Los papás que salieron a marchar por sus hijos
- Marlene Gongora
- 19 ene
- 4 Min. de lectura
El martes 14 de enero, acompañé a varios papás que junto con el Colectivo Nacional No + Presos Inocentes, realizaron una manifestación en Ciudad Judicial y esto es lo que vivimos.
Desde temprano comenzaron a llegar los papás con sus parejas, amigos y familiares. Todos con una misma causa: denunciar la red de corrupción al interior de la Fiscalía que les ha fabricado carpetas falsas y seguir luchando para recuperar a sus hijos.
Algunos papás no han visto a sus hijos en seis años, otros en dos años, otros en un año. Todos tienen un común denominador: durante el proceso de divorcio y cuando las negociaciones económicas no llegaron a buen término, fueron acusados falsamente de abuso sexual contra sus menores. Además la mayoría de estos papás que asistieron a la marcha son víctimas de la misma abogada: Ana Katiria.
Tristemente se volvió costumbre desde hace muchos años presionar a los papás en procesos de divorcio con denuncias falsas por abuso sexual, para acceder a mejores pensiones alimenticias. Un negocio lucrativo para las ex esposas y sus abogados que hoy tienen como rehenes a más de 40 menores.
Una abogada reconocida por luchar por la justicia y los derechos humanos de las mujeres, tristemente se convirtió en la líder de una red de extorsión que fabricaba dictámenes periciales a modo.
"Ana Katiria se aprovecha de mujeres vulnerables y manipulables para vengarse de los hombres"
Señaló una de las asistentes a esta manifestación.
Ana K. es una abogada muy mediática y muy poderosa dentro de la fiscalía. Con más de veinte años litigando y cobijada por el mecanismo de protección a defensores de derechos humanos, tejió una red de corrupción que le vino en su momento bastante lucrativa. La abogada se creyó eternamente impune, hasta que alguien, su primo, le puso un alto.
Los audios están ahí, los mensajes están ahí, los testimonios están ahí, los pagos están ahí. Ex ministerios públicos radicando carpetas con sus amigos para hacer con ellas lo que se les pegara la gana, como ampliar dictámenes "para ma.. materia para ver lo del contexto de abuso sexual" porque se les olvidó meterlo en el primero. A los depósitos sólo les faltó poner en el concepto: pago del soborno del peritaje de mis hijos.
Valientes fueron los papás que no cedieron al chantaje y se atrevieron a levantar la voz. Gracias a esto se lograron frenar algunos procesos judiciales y hoy a algunos de los papás que fueron injustamente acusados, les determinaron el no ejercicio de la acción penal y ya pueden ver a sus hijos.
Sin embargo, hay un asunto en particular que no sólo ha llamado la atención de los medios por las figuras que los representan, si no de las propias autoridades al conocer los documentos, los nombres y los puestos de quienes al interior de la fiscalía están implicados. Ahora sí se destapó la cloaca y ya no hay quien lo pare.
Además por la relación personal que hay entre la abogada que acusa y el papá al que acusa. Ana K. y Guillermo son primos hermanos. Se conocen desde niños, han tenido una relación a veces cercana, otras lejana, me atrevería a decir que competitiva, ambos exitosos en sus mundos y hoy ese poder entre quien domina el “manejo de la opinión pública” y la abogada "defensora de derechos humanos” se resume a un debate entre el bien y el mal. La justicia contra el abuso del poder. Con la agravante de que al día de hoy hay tres niños en calidad de desaparecidos.
Exigir justicia a las autoridades es un derecho de todo ser humano. Salir a la calle a dar la cara con la frente en alto ante estas horribles acusaciones es de papás luchones y muy valientes, algunos ya desesperados frente a la pasividad de las autoridades. Son años de no ver a los niños, años en los que los menores escuchan historias terribles de sus papás. Hoy son semanas sin que se sepa el paradero de los niños Sesma.
Lo que se vivió en la marcha entre los papás, sus familiares y amigos fue increíble, fue puro amor y agradecimiento. Además de una gran catarsis. Cada historia es más complicada que la otra, escuchar lo que leen en las declaraciones de sus hijos, la manera en que los alienan en su contra y los entrenan para mentir, es inconcebible. ¿Qué pueden tener en el corazón estas mujeres que se dejan mal aconsejar por abogados y sus parejas nuevas para "chingarse" a los papás de los hijos con los que conviven? Ojalá escucharan y recapaciten.
¿Qué lograron los papás al manifestarse?
Gracias al ruido que provocaron aparecieron las carpetas que no encontraban, una comitiva fue recibida por la nueva fiscal Bertha Alcalde, quien les aseguró que iba a revisar sus asuntos. Al día de hoy ya se presentaron renuncias en la fiscalía, ha habido destituciones y se han girado órdenes de aprehensión contra ministerios públicos y policías de investigación involucrados.
"Si para que nos escuchen hay que bloquear calles, las bloqueamos". Dijeron una y otra vez los asistentes. No van a descansar hasta recuperar a sus hijos.
“Yo quiero que mis hijos cuando crezcan, sepan todo lo que luché por ellos”.
Sirvan estas palabras para que quede evidencia del día en que Pedro Moreno, Guillermo Sesma, Edgar González, Alfonso Malpica y Joaquín Castello salieron a la calle para manifestar su amor y demostrarle a sus hijos que lucharán hasta recuperarlos.
Stent como diría Claudio Ochoa. En la marcha anterior en la que este mismo colectivo chocó con el de una famosa feminista, usaron el poder del #feminismo para entorpecer algunos de estos procesos judiciales. Otra vez el abuso del poder en perjuicio de los niños.
コメント